Exposición "Todas las variaciones son válidas, incluida esta"

La tercera exposición se llamaba "Todas las variaciones son válidas, incluida esta", estaba situada en el Retiro y su autora era Esther Ferrer, conocida artista interdisciplinar pero decantada por el arte de la performance.

La exposición trataba el tema del paso del tiempo, tanto los cambios y la degradación como lo que se mantiene estático e imperturbable ante él. La verdad es que mi parte favorita no fue tanto la exposición si no la conversación que despertó entre los que fuimos a verla, aunque todo el mérito de esa conversación es de Esther Ferrer. Cuando vimos las fotos de mujeres midiéndose y entendimos que una foto, algo que captura un momento y lo hace durar indefinidamente, contenía a una mujer midiéndose, representando el cambio que ha sufrido su cuerpo, nos pareció maravilloso.



También hubo una parte de la exposición en la que dejamos de ver representado el tema del tiempo y pasamos más a una crítica feminista, el cambio fue bastante gradual porque la vista de una mujer desnuda en este momento siempre suele acabar con un debate sobre feminismo. De repente se nos presentan obras de penes fusionados con armas de fuego o ,en pequeña escala, a aviones de guerra, tanques y juguetes de Action Man. Yo leí esto como una presencia constante del arma potencial que representa un hombre para cualquier mujer, el que se usen para atacar o no ya depende de las manos en las que caiga el arma.

Comentarios